LAS VITAMINAS






Las vitaminas son compuestos orgánicos que se producen en cantidades muy pequeñas en los alimentos, pero son muy importantes en determinadas funciones de regulación y para el mantenimiento de la vida y el crecimiento normal. Todas las vitaminas contienen carbono, hidrógeno y oxigeno, pero algunas contienen nitrógeno y un poco de azufre y cobalto. Las vitaminas se miden también en términos de micro gramos equivalentes a una millonésima parte (1/1.000.000) de un gramo o en miligramos equivalentes a una milésima (1/1.000) de un gramo.Algunas vitaminas en plantas y animales son pre formadas  lo que significa que ya están en forma activa y lista para su función biológica en el cuerpo. Algunas de las vitaminas están presentes en las plantas como precursoras, lo que significa que tienen que ser cambiadas a la forma activa para estar listas para la función biológica. Un ejemplo de esto es el caroteno. 
El caroteno o pro-vitamina A es un precursor de la vitamina A.También hay vitaminas artificiales que se sintetizan en el laboratorio. Este tipo de vitaminas son las vitaminas sintéticas. Las vitaminas sintéticas se utilizan principalmente para fines terapéuticos. Una persona que sigue una dieta equilibrada no necesita las vitaminas sintéticas. La condición que resulta de un consumo insuficiente de vitaminas se conoce como avitaminosis. Por otro lado, los resultados de la in gesta excesiva y la acumulación excesiva en el cuerpo como consecuencia, se llama hipervitaminosis. Esto es especialmente cierto con las vitaminas liposoluble.



 CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS



Las vitaminas se clasifican de acuerdo con su solubilidad: Las solubles en grasa y las solubles en agua. Las vitaminas liposolubles incluyen las vitaminas A, D, E y K, mientras que las vitaminas solubles en agua incluyen las vitaminas C o ácido ascórbico y las vitaminas del complejo B que incluyen ti amina, riboflavina, niacina, piridoxinacoba lamina, ácido pantotenico y fólico y biotina.

CLASIFICACIÓN DELAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Las vitaminas solubles en agua se deben consumir diariamente, ya que no se almacenan y se excretan en la orina. Las vitaminas hidrosolubles son inestables debido a que se disuelven fácilmente cuando se cocinan los alimentos. Debido a esta naturaleza inestable de las vitaminas, el uso de vitaminas sintéticas a veces se recomienda para asegurar una in gesta adecuada de las vitaminas hidrosolubles. Las deficiencias vitamínicas normalmente surgen en las vitaminas solubles en agua.
En las vitaminas hidrosolubles podemos incluir a las vitaminas C o ácido ascórbico y el complejo B que incluyen ti amina  riboflavina, niacina, piridoxina, coba lamina, ácido pantoténico y fólico, y biotina.

CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Las vitaminas solubles en grasa o vitaminas A, D, E y K son solubles en un medio graso. Las vitaminas liposolubles pueden ser almacenadas en el cuerpo. Por lo tanto, no hay necesidad de un consumo diario a diferencia de las materias solubles en agua que no se almacenan. Las vitaminas liposolubles no se disuelven fácilmente cuando se cocinan los alimentos, por lo tanto, son estables.

CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS Y SUS FUNCIONES



Dentro de las vitaminas liposolubles, tenemos

LA VITAMINA A
Es importante para la visión, especialmente para la visión nocturna. Esto es porque la vitamina A mantiene la integridad de las membranas mucosas de los ojos, la piel, las vías respiratorias y el tracto intestinal. La falta de vitamina A resulta en el endurecimiento de los revestimientos, por ejemplo, la incapacidad del ojo para ajustarse a los cambios de luz. Vitamina A actúa como un catalizador en la liberación de enzimas que actúan sobre la formación ósea. Por lo tanto, es importante para el hueso y el crecimiento esquelético. También es necesario para el establecimiento de las células de los sistemas nerviosos y reproductiva.


La vitamina D
 promueve el desarrollo óseo y dental, ya que facilita la absorción de calcio y fósforo.











La vitamina E o tocoferol 
es importante para la respiración celular y la prevención de la hemólisis (anemia) de las células rojas de la sangre.









La vitamina K
Es necesaria para la adecuada coagulación de la sangre por el mantenimiento del nivel de protrombina en el plasma sanguíneo.
 



En las vitaminas solubles en agua tenemos:

la vitamina C 
Es necesaria en la celebración de la unión de las células. Mantiene la integridad de las células. Se basa en la resistencia del cuerpo a la infección. Mejora la absorción de hierro y ayuda en la curación de heridas y fracturas óseas. También ayuda al metabolismo.

La vitamina B o tiamina 
ayuda a mantener el buen apetito, buen tono muscular y la función normal de los nervios.











La vitamina B2 o riboflavina 
Es esencial para el metabolismo de la proteína, la grasa y los carbohidratos. Mantiene la salud de la piel, la lengua, la boca y la visión. Es necesario para el crecimiento y desarrollo adecuados.









La  vitamina B3 o niacina
 es importante en el metabolismo energético. También ayuda en la fotosíntesis de las plantas.
     





La piridoxina o vitamina B6 
Es importante en el metabolismo de aminoácidos. Cataliza la producción de urea, sintetiza los ácidos grasos esenciales y se encarga de la conversión de niacina a partir del triptófano.




Vitamina B5 o el ácido pantoténico
 Es esencial para el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas. Mantiene el crecimiento normal, una piel saludable e integridad del sistema nervioso central.
Los vegetales de hojas verdes y amarillas, las frutas, el hígado y otros órganos glandulares, las legumbres, los frutos secos, los cereales, los huevos, la leche, el pescado y las aves de corral, son buenas fuentes de vitaminas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario